lunes, 30 de enero de 2012

Arte y Arquitectura: Amy Casey





Amy Casey, nacida en 1976, en Estados Unidos, es una pintora que tiene una particular fijación por la arquitectura y el paisaje urbano, su evolución y transformación.
Amy realiza pinturas donde edificios y viviendas vuelan, se entrelazan y juegan como si fueran elementos libres de materia, como si no existiesen cimientos ni territorio al cuál aferrarse, sólo atmósfera. Formando ciudades o comunidades que se sustentan en el aire, a través de sutiles uniones o simplemente atracción.
La artista explica que su trabajo es un reflejo de la situación nerviosa del mundo de hoy. Mientras que sus obras en la superficie parecen el resultado de los desastres naturales, Casey también cree en la resistencia de la vida y de la comunidad. Las estructuras en sus obras muestran esta capacidad de recuperación, rescatando y vuelto a montar para hacer frente a los desastres. Con los acontecimientos de la última década como una indicación, la sociedad actual se siente cada vez más insegura, como si todo puediese caer en cualquier momento.
A pesar del evidente riesgo de catástrofe en cualquier momento, sus casas parecen sólidas, y no del todo oscuras. Todos estamos juntos en esto! Amy crea un sentido único de la comunidad llenando suficiente la parte inferior y creando patas como comunidades revueltas unas con otras, siendo obvio que una sola pieza que falta haría que todo el asunto a estrellarse. Todos los soportes y la estructura sólo proporcionan la ilusión de solidez.


domingo, 29 de enero de 2012

PROYECTO SEGUNDO CUATRIMESTRE


Kowloon (nueve dragones) fué durante muchos años un pequeño territorio chino aislado en el interior de la colonia británica de Hong Kong. Esta circunstancia, unida a la falta de interés del gobierno chino por este territorio, propició que con los años se convirtiese en una tierra de nadie donde cada cual hacía y desacía a su antojo.


Los edificios de la ciudad se apiñaban unos junto a otros, siendo las calles más amplias de apenas un metro de anchura. Es entonces cuando uno se explica porque la ciudad se mantenía en pie, a pesar de la desastrosa construcción: las casas, simplemente, se apoyaban unas sobre otras.

Las únicas dos normas de construcción eran la ya conocida del límite de altura y una segunda norma que establecía que la instalación eléctrica estuviera al descubierto para poder poder abordarla en caso de incendio, dando lugar a una maraña de cables y tuberías que cruzaban todas las calles de la ciudad e impedían el paso de la ya de por sí escasa luz solar que recibían.

Kowloon era también conocida como “la ciudad de la oscuridad”, debido a que el apiñamiento de edificios había relegado a la ciudad a vivir iluminada de día y de noche por la luz de las lámparas fluorescentes.
La vida en la ciudad era, según sus habitantes, un “armonioso estado de anarquía”. A pesar de que la policía de Hong Kong no entraba en la ciudad, existía en la misma un grupo de voluntarios que ejercían funciones de vigilancia y, en general, trataban de mantener la paz.



Los Británicos intentarón desalojar Kowloon en numerosas ocasiones, hasta que finalmente desistieron en 1948. La ciudad se convirtió entonces en un enclave irreductible con una intensa actividad comercial. Dicha actividad comprendía sobre todo el tráfico de opio y alcohol, así como la prostitución, ante la incapacidad legal de la policía de Hong Kong para actuar en el recinto

Con el tiempo, tanto las autoridades británicas como las chinas calificaron de intolerable la situación del recinto, debido al elevado índice de criminalidad y las insalubres condiciones de vida, acordando finalmente su demolición en 1987.
En 1991 comienzo a desalojarse la ciudad, que por aquel entonces había alcanzado la impresionante cifra de 50.000 habitantes. Esto arrojaba una densidad de población de 1.900.000 habitantes por kilometro cuadrado, convirtiendo a la antigua Kowloon en la ciudad más densamente poblada de la historia de la humanidad.



Para que os hagáis una idea de lo que esto significaba, la densidad de población de Nueva York es de 91 personas por hectárea. La de Kowloon, en comparación, era de 13.000 personas por hectárea.

 No sería hasta 1993 cuando por fin se vació la ciudad y comenzó la demolición.

Actualmente, en el lugar donde estaba la microciudad se levanta un enorme parque de estilo tradicional chino, cuya única construcción es una pagoda.

lunes, 23 de enero de 2012

"Nakagin Capsule Tower" de Kisho Kurokawa

Buscando ejemplos para mi proyecto he encontrado esto que  me ha parecido de lo más curioso e interesante.



En los años 70 y partiendo de una onda metabolista, el arquitecto japones Kisho Kurokawa imagino como seria el futuro de Japon hecho edificacion y en 1972 logra edificar el "Nakagin Capsule Center", edifcio modular con caracteristicas supermodernistas para la epoca, con 14 niveles de altura y 140 capsulas individuales, las cuales son utilizadas como vivienda y oficinas.  




LA PROPUESTA
El proyecto de Kurokawa era un poco más ambicioso del que en realidad se construyó, ya que constaba de dos torres en las que se disponían viviendas mínimas en forma de cápsula y que podrían ir creciendo orgánicamente de acuerdo a las necesidades futuras, de acuerdo a uno de los principios del Metabolismo.
36 años después, el futuro de este edificio es incierto ya que por diversos motivos incluyendo los costos de mantenimiento, asi como la falta de interes por parte del gobierno japones para conservar esta joya de la arquitectura, el edificio sera demolido en un periodo no mayor a dos años a menos que el gobierno acepte un plan de conservación. La demolicion de este edificio, representa una gran perdida para la arquitectura japonesa, ya que son pocos los edificios Metabolistas de Kisho Kurokawa que aun quedan en Japón.



En sus 14 pisos la torre alberga 144 unidades y están dispuestas de manera aleatoria para enfatizar su carácter desmontable.

Cada cápsula mide 2.3 x 3.8 x 2.1 m y eran construidas con paneles livianos de acero (los mismos que se usan en contenedores de barcos de carga). 

Las unidades eran prefabricadas y luego montadas in situ.

Las cabinas estaban diseñadas para acomodar individuos, pero podían articularse entre sí para alojar familias. Además de mobiliario incluían un sistema empotrado de audio, televisión y teléfono, con todas las comodidades de la época.

El Nakagin Capsule Tower es uno de los edificios emblemáticos de Tokio y tal vez del propio Japón. Para muchos, valdría la pena conservarlo en memoria del maestro Kurokawa, fallecido recientemente. Pero podría apostar que entre quienes están a favor de su conservación, nadie estaría dispuesto a vivir allí.

¿No recuerda esto a las cápsula del Quinto Elemento de Bruce Willis?




domingo, 22 de enero de 2012

Urban Studio!!

CULTURAL + SOCIAL + COMMERCIAL + EDUCATIONAL + SUSTAINABLE


Chisinau is the capital of Moldova with a population of 665.000. The aim of our work consists on create a new civic center, because they do not have a real place to meet each other and be able to enjoy their time. When we visited the city and we participated in a workshop there i could understand Chisinau has so much potential but the most of the city is still undeveloped. In my tours along Chisinau i noticed there were so many buildings unfinished or abandoned, so it does not need more new buildings but it would be great to recover these existing buildings with new uses.


My project tries to connect the most important points of activity in Chisinau along the main axe, which also joining green areas. But the study of all this axe shows discontinuities in the last part. So my project is focused in the development of these three points to create the continuity which is lacking now. To improve this continuity is also necessary a good network of public tranportation, which is already running along all this axe but i goona create also a bike lane to enhance the use of bikes. It also will reduce the use of the private cars because it is a problem in Chisinau nowadays. 


I did a research about what kind of activities are missing there, i discovered so many interesting things about what this city needs, like places to take care old people, student accomodations, libraries, exhibition spaces, skate parks, concert halls.... My project is about all city but i had to focus just in one point. I chose the middle one, the merged bridge for pedestrian and bicycles. The aim is not just join green areas, but also produce different kinds of activity in the same place, like a civic center should be.




jueves, 19 de enero de 2012

Visita Family!!!

Y aqui mi última visita hasta navidades!!! La verdad que no me he sentido lejos de casa para nada porque en 5 meses he tenido 5 visitas diferentes!!! Asi que muchas gracias a todos por venir a verme y pasar un poquito de frio!!!Todas las visitas han sido diferentes unas de otras. Con Marta apenas conocía ningún sitio donde llevarla con lo cuál nos dedicabamos a ir en investigación, y sufrir las 20 horas de luz que habia cada día con barbacoas y fiestas jajajaja pero estuvo muuuy bien y hicimos bastantes cosas!! Rosa y la señorita Frita (Alba ;) ) vinieron en Octubre con bastantes ganas d fiesta por un lado y de turismo por el otro, con lo cuál hubo que dormir poco y levantarse pronto jjajaj fue la visita más corta pero la más subrealista jajajaja
Después vinieron Luisa y mi hermano 7 días de visita!!!! Enormes caminatas por la ciudad viendo cosas y desscubrimiento de nuevos sitios para comer y cenar. Conocieron a mis amigos, alguna fiesta erasmus, y viajecito en barco hasta Finlandia!!!
La señorita Verónica que me tuvo que abandonar dos días antes por tener que estar en la mesa electoral. Ya conociendome mejor la ciudad la pude llevar a sitios más chulos, salimos bien de fiesta y sobre todo hicimos muuucho turismo.
Y ya por fin, mis padres, mi hermana y Alfonso. Alquilamos un piso en Sodermalm para estar los cinco. Todavía no había nevado con las ganas que tenían de verlo todo nevado, aunque tuvieron mucha suerte porque se podía hacer turismo perfectamente sin pasar excesivo frío. Grandes comilonas cada día y visita a Uppsala, además de las correspondientes compras navideñas!!! :)

                                Vasa Museet


             Kunstragarden




Upssala

 
Slussen

 Skansen


 


 Gamla Stan


miércoles, 18 de enero de 2012

I M GONNA MIsS U!!

It is just for a person who deserve a page in my blog!!Too many memories, too many moments and lot of fun all together. From a friend to a bro!! From smart to crazy!! From monday to Sunday!! From skraParty to golfing!! :)
Just a perfect time in Stockholm all together!! Henrik we are looking forward see u really soon!!! 

First meeting in Berlin!!! 

domingo, 15 de enero de 2012

EDINBURGH

Ahora si que toca actualizar que desde noviembre no escribo nada!! Ya de vuelta en Estocolmo despues de casi un mes en casita por Navidad!!
Menudo cambio ha dado el tiempo de cuando me fui en Diciembre a ahora, esto si que se puede considerar frío de verdad jaja!!Además hay algo d nieve y esta todo helado!! Aqui van algunas fotos del viaje a Escocia!!


Hostal Art Roch!




Visita de la ciudad














Fish and chips




Justo después de la visita de Vero me fui a Edinburgo tres dias!! Recomiendo ir totalmente, ha sido una de la ciudades que mas me ha gustado. Creo que es por el contraste con las demás ciudades europeas y la cantidad de historias que se esconden en cada callejuela de la ciudad. hicimos una visita guiada por los cementerios y sitios más importantes y nos contaron los extraños casos que hubo en el pasado, desde asesinatos y fenómenos paranormales hasta las guerras y luchas por el poder de Escocia.